Aylín Alhelí Jordán García
9 de septiembre del 2013
“Viaje al interior del cuerpo humano”
Parte 1
A las 40 semanas el feto ya está formado totalmente, 3 o 4 meses después el bebé está listo para nacer. Al momento del nacimiento el bebé tiene una oleada de adrenalina mayor a un ataque al corazón, esto quiere decir que el bebé está por sufrir muchos cambios en esta nueva etapa de vida.
Cuando el bebé nace necesita un cambio vital para poder vivir que es el que sus pulmones llenos de agua se destapen para que pueda dar su primera respiración, así el oxigeno circula a través de la sangre para que el bebé pueda funcionar sanamente.
También el corazón sufre un cambio que es bombear los vasos por su medio ya que antes el bebé tenía dos orificios que lo hacían pero ahora estos se tapan para dar comienzo a una nueva función.
Otros órganos también entran en acción como los intestinos, el estomago, los riñones etc.
En esta etapa y desde antes de nacer el bebé ya tiene un ADN que es el que determina como va a ser de grande, como será su personalidad, que es lo que va a ser, si va a ser alto, moreno, rubio, delgado, etc.
Otro factor importante en el nacimiento del bebé es la temperatura, los sonidos, el olfato, la vista y las bacterias.
La temperatura normal de un bebé en el vientre de su madre es de 38° asi que cuando un bebé sale al exterior siente mucho frio, por eso es necesario mantenerlo caliente porque si no podría llegar a tener lo que se conoce como hipotermia o en su caso tener mucho frio, de igual forma el organismo tiene un sistema que calienta al bebé para que no sufra estas complicaciones.
Los sonidos y el olfato en un bebé recién nacido están muy desarrollados ya que no han sido dañados por ninguna cosa sino que están intactos, perfectos por defecto, pero por lo mismo hay que cuidarlos porque son muy sensibles y cualquier situación riesgosa podría causarle graves consecuencias.
Al contrario de los sentidos desarrollados la vista de un recién nacido no está totalmente desarrollada, no detecta colores ni formas, solo ve figuras sin distinción. A los 2 meses el bebé ya puede distinguir colores pero su vista aun no es buena, es hasta los 8 mese que el bebé tiene su vista totalmente estable y puede ver perfectamente.
La igual que el oído y el olfato, el tacto en la lengua está muy desarrollado tiene 9000 receptores que distinguen las cosas, por eso el bebé en su afán de explorar toca todo con su lengua para saber que es, lo que nos lleva a las bacterias.
Las bacterias son las que nos provocan infecciones en el organismo y son más propensas a atacar a los bebés ya que su sistema inmunológico aun no está desarrollado totalmente sino que necesita de la leche materna para que lo mantenga protegido, es por eso que es vital alimentar al bebé hasta la edad indicada para que este protegido de las enfermedades.
Al año de edad el bebé es más independiente ya que se empieza a mover solo y comienza a explorar por si mismo ya que cuando nace sus huesos aun no están lo suficientemente fuertes para poder sostenerse sino que necesita de la ayuda de sus padres para hacerlo.
El ser humano en si es una maravilla de Dios que en cada pequeña cosa nos demuestra su gran amor para con nosotros y demuestra la perfección con la que Dios nos creó, pensó en todo antes de hacernos para mantenernos en buen estado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario